Moniciones XXXI Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A
También te puede interesar: Moniciones, Lecturas y Homilías para todo el año...
Moniciones XXXI Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A
Monición de entrada
En Jesús de Nazaret se dio una extraordinaria coherencia y consonancia entre palabras y obras. Si él nos dio ejemplo, debemos empezar cuestionando la autenticidad de nuestra fe y de su coherencia con nuestras obras. ¿Somos veraces, intentamos ser coherentes en nuestra vida de fe? ¿Se corresponden nuestras obras y palabras? Con estas preguntas iniciamos la celebración eucarística de este domingo, 31 del tiempo ordinario. De pie, cantamos...
Moniciones a las lecturas
Opción 1: Monición única para todas las lecturas
En las lecturas de hoy resuenan serias advertencias contra los líderes religiosos del pueblo. Tanto el Profeta Malaquías como Jesús denuncian a los sacerdotes, los maestros de la ley y los fariseos con su conducta incoherente, pues, como el autor del salmo, tampoco ellos han de perseguir grandezas, sino vivir en humildad, tal y como hizo Pablo. Escuchemos atentos este mensaje.
Opción 2: Moniciones para cada lectura
-
Primera lectura (Malaquías 1, 14b—2, 2b. 8-10)
El profeta Malaquías, en el siglo V antes de Cristo, lanza un duro ataque a los sacerdotes de su época, por lo mal que realizan el culto y el mal ejemplo que dan en su vida. No buscan la gloria de Dios, sino la suya propia.
-
Salmo responsorial (Salmo 103)
En respuesta a la primera la lectura, el salmo hace eco, por una parte, a la acusación dirigida a los sacerdotes que se buscan a sí mismos en el ministerio. Contestaremos todos:
-
Segunda lectura (1 Tesalonicenses 2, 7b-9. 13)
Pablo refleja en este pasaje de su cata a los Tesalonicenses, la entrañable relación que tuvo con la comunidad de Tesalónica. Una relación de pastor diligente, fraternal y maternal. Un cariño especial y correspondido. Escuchemos.
-
Evangelio (Mateo 23, 1-12)
Como Malaquías, Jesús también en el evangelio de hoy, critica duramente a los "sacerdotes" y a los "escribas y fariseos", las clases dirigentes de su tiempo, por su hipocresía y el modo interesado de realizar su ministerio.
Oración de los fieles
- Pidamos por el Papa, Obispos y Sacerdotes, para que, al ejemplo de Pablo, ejerzan siempre su ministerio con entrega y humildad. Oremos al Señor.
- Pidamos también por los gobiernos del mundo, para que luchen junto al pueblo por el progreso de los más desprotegidos. Oremos al Señor.
- Pidamos por los más necesitados en el mundo, para que la Providencia Divina les ampare siempre. Oremos al Señor.
- Pidamos ahora por los que nos hemos congregado en torno al banquete eucarístico este día, para que seamos coherentes entre lo que creemos y obramos. Oremos al Señor.
Presentación de las Ofrendas
Ahora, junto a los dones de pan y vino presentamos al Señor toda nuestra vida y misión, para que con su gracia y misericordia nos impulse siempre a la entrega servicial.
Comunión
Cristo nos ofrece participar de su vida comulgando su Cuerpo glorificado. Vayamos con profunda fe y expresando nuestro agradecimiento cantando con devoción.
Final
Vayamos ahora a glorificar a Cristo haciendo vida la Palabra que hoy hemos escuchado, descubriendo en los hombres las necesidades de verdad, justicia y paz, para luchar por un mundo mejor.
AYÚDANOS compartiendo nuestras publicaciones en tus redes y comentando... Tus comentarios son de mucha utilidad para nuestro trabajo.