Moniciones V Domingo de Pascua Ciclo A, 10 de mayo de 2020...
Moniciones V Domingo de Pascua Ciclo A
10 de mayo de 2020
MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos, han transcurrido ya cuatro semanas de Pascua y hoy inauguramos la quinta. Las lecturas bíblicas nos van ayudando a entrar cada vez con mayor fuerza en la vida nueva del Resucitado y las consecuencias que tiene para la comunidad cristiana. Hoy el discurso de Jesús comienza a adoptar un tono de despedida, dándoles a sus discípulos consignas para cuando él falte. Se acerca la Ascensión, su "despedida".
No debemos cansarnos de celebrar nuestra fiesta principal, que dura siete semanas: nuestra fe cristiana es fundamentalmente alegría y visión optimista. Por eso, de pie, cantamos con gozo el canto de entrada...
MONICIONES A LAS LECTURAS
OPCIÓN 1: Monición única para todas las lecturas
Hoy el evangelio de San Juan nos presenta a Jesús como e camino, la verdad y la vida. También en la carta de Pedro nos encontramos con otra gran convicción teológica y pastoral: la comunidad cristiana es un pueblo sacerdotal, un templo vivo en el Espíritu. Y la página de los Hechos nos presenta otro factor importante en este crecimiento pascual de la comunidad: los ministros ordenados. Las tres realidades básicas: Cristo, la comunidad sacerdotal y los ministros de la comunidad, son elementos que nos ayudan a vivir gozosamente la Pascua. Escuchemos atentamente.
Opción 2: Moniciones para cada lectura
Primera lectura (Hechos de los Apóstoles 6, 1-7)
El pasaje de libro de los Hechos de los Apóstoles, hoy nos recuerda el surgimiento de los ministros ordenados en medio de una comunidad que iba creciendo y haciendo necesaria una nueva estructura administrativa para su correcta atención a las nuevas necesidades.
Salmo responsorial (Salmo 32)
El salmo 32 es de alabanza y de confianza en ese Dios que va guiando a su comunidad. Nos unimos al salmista diciendo:
Segunda lectura (1 Pedro 2, 4-9)
En la carta de Pedro nos encontramos hoy con una gran convicción teológica y pastoral: la comunidad cristiana es un pueblo sacerdotal, un templo vivo en el Espíritu. Esa comunidad somos nosotros, y estas palabras de Pedro merecen nuestra gran atención.
Evangelio (Juan 14, 1-12)
Empezamos a leer los capítulos que Juan dedica a la Ultima Cena de Jesús con los suyos. Hoy escuchamos unas revelaciones de Jesús sobre su relación con el Padre y unas recomendaciones a sus discípulos, anunciando ya su despedida y partida hacia el Padre.
-
ORACIÓN DE LOS FIELES
- Para que la Iglesia siga mostrando al mundo el caminno que debe seguir, la verdad que debe creer y la fuente de la verdadera Vida. Oremos.
- Para que los gobiernos del mundo estructuren sus gobiernos buscando la satisfacción de los pueblos bajo su gobierno. Oremos.
- Para que los necesitados reciban asistencia de parte de la Iglesia, al estilo de la comunidad que nos ha descrito hoy e libro de los Hechos de los Apóstoles. Oremos
- Para que los que nos hemos congregado hoy en torno al banquete del Señor, permanezcamos siempre unidos como hermanos, miembros de una gran familia cristiana. Oremos.